sábado, 1 de octubre de 2016



INTRODUCCIÓN

El trabajo elaborado sobre los valores es para ampliar conocimientos respecto al comportamiento de las personas y sus relaciones con los demás. A partir de distintas definiciones y pensamientos de autores para generar pensamientos propios del diario vivir y relacionarlos con el contexto sociocultural en que vivimos.

Continuamente valoramos y somos valorados, valoramos las acciones de los demás, valoramos a los integrantes de la familia, compañeros de trabajo y los objetos que nos rodean; simultáneamente los otros valoran nuestras acciones y valoran nuestra personalidad. Los seres humanos no tenemos una actitud indiferente y pasiva frente a la realidad, sino que sentimos linda o fea, mala o buena.

Factores del Desarrollo Humano

Factores que influyen en el desarrollo Humano

Herencia.
Medio Ambiente.
Maduración.
Aprendizaje.
Socialización.

Herencia:
Trasmisión de características físicas de padres a hijos a través de los genes
Genotipos.- carga o estructura química que esta presente en las células.
Fenotipos.- son las características físicas que se hacen visibles.


Medio Ambiente:

“Medio ambiente”, es la que se refiere al medio físico en el que vive un organismo.
Punto de vista psicológico.- es la que toma en cuenta todas las influencias quedan formado al individuo desde su concepción.
No solo la herencia o el medio ambiente por separados es necesario para determinar la conducta, Para la adquisición de la misma y un desarrollo humano adecuado se necesita de ambos.

Maduración:
Desarrollo anatómico y fisiológico del organismo fundamentalmente del sistema nervioso, así como también de las capacidades habilidades, destrezas etc. de un individuo.

Aprendizaje:
Es todo proceso de adquisición, cambio y/o modificación de conductas y conocimientos relativamente duraderos que se dan como consecuencia de la experiencia.

Tipos de aprendizaje:

-Aprendizaje verbal.

-Aprendizaje motor.

-Aprendizaje observacional.

-Aprendizaje por condicionamiento:- Condicionamiento clásico o respondiente- Condicionamiento operante o instrumental.

-Aprendizaje Cognoscitivo



Socialización:

Proceso mediante el cual el individuo aprende pautas y patrones de conducta social mente aceptables que le permiten vivir como miembro de un grupo social.

El proceso de socialización se lleva a efecto, gracias al importante papel que desempeñan los agentes socializadores.

Agentes socializador:

-La familia.
-La escuela.
-Medios de comunicación.
-Los grupos de edad.
-Personas significativas
-El trabajo



scribd. (febrero 2014). Factores del Desarrollo Humano. octubre 2016, de scribd Sitio web: https://es.scribd.com/doc/85996668/Factores-Que-Intervienen-en-El-Desarrollo-Humano

Los factores que influye en el desarrollo de lo seres humanos son:

SOCIAL: aquí interviene el nivel económico.

BIOLÓGICO: aquí es como nacen ( si tiene alguna discapacidad)
Di menciones del desarrollo:

PSICOLÓGICO- es el estado emocional del sujeto , el afecto que recibe.
En lo psicológico influye tres factores:
La conducta (comportamiento del individuo)
Cognitivo (pensar)
Emocional (sentimientos)












Naturaleza y Ambiente

¿Cómo influyen en nuestro desarrollo la herencia (o la
naturaleza) y la experiencia (que incluye el ambiente en el que vivimos)? ¿Nuestro
bagaje genético explica por qué una persona es extrovertida y otra vergonzosa?
¿Por qué unas personas son más inteligentes que otras? ¿Los niños de las
diferentes culturas siguen las mismas pautas de desarrollo por el solo hecho de
ser seres humanos, o éstas difieren en función del ambiente cultural?

Continuidad y etapas

Los cambios son una realidad: los adultos son muy
diferentes de los niños. Pero ¿la diferencia es tan grande como la que existe entre
un árbol y su semilla, una diferencia que es fruto de un crecimiento gradual y
acumulado, o es más bien, como el caso de la mariposa y la oruga, una diferencia
de etapas? ¿El cambio evolutivo es gradual y continuo o es más bien el resultado
de una secuencia de etapas independientes?


Estabilidad y cambio

Cuánto cambiamos? ¿Pueden variar nuestros rasgos
individuales? Durante la mayor parte del siglo XX, los psicólogos han sosteniendo
que, una vez formada, la personalidad de los seres humanos difícilmente varía.
Algunos investigadores estudian en qué medida el pasado condiciona nuestro
futuro a lo largo de la vida. ¿Los efectos de las primeras experiencias son
persistentes o sólo temporales? ¿Detrás de un adulto irritable hay siempre un niño
protestón o con la misma posibilidad de que éste pueda convertirse en una
persona paciente y afable? ¿Las diferencias en la agresividad, la aptitud o la
capacidad de esfuerzo por conseguir una meta que se manifiestan entre los
alumnos de una clase persisten toda la vida? En resumen ¿nos convertimos al
crecer, en versiones adultas de nuestro ser original o nos trasformamos en
personas nuevas?



Rice, P. (1997). Teorías del desarrollo. En: Desarrollo humano. Estudio del ciclo vital (2 ed.). México: Prentice Hall.






VALORES
Qué son Valores:

En un sentido genérico, los valores son las propiedades, cualidades o características de una acción, una persona o un objeto consideradas típica-mente positivas o de gran importancia. Los valores son objeto de estudio de la Axiología.

Referido al ser humano, se suele hablar de valores humanos, valores universales. Aplicados a un grupo de personas, los valores que están influidos o determinados por una determinada sociedad y una cultura se suelen denominar valores sociales y valores culturales. Aquellos que están considerados desde el punto de vista de la Ética y de la Moral son los valores éticos y los valores morales.






historiaybiografias. (diciembre2014). valores. octubre2016, de historiaybiografias Sitio web: http://historiaybiografias.com/valores/


Cuales son los valores morales:


El Amor: El amor es considerado como la unión de expresiones y actitudes importantes y desinteresadas, que se reflejan entre las personas capaces de desarrollar virtudes emocionales.

El Agradecimiento: La gratitud, agradecimiento, gratitud o aprecio es un sentimiento, del corazón o de actitud en el reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o va a recibir

El Respeto:Respeto significa mostrar respecto y el aprecio por el valor de alguien o de algo, incluyendo el honor y la estima. Esto incluye el respeto por uno mismo, respeto por los derechos y la dignidad de todas las personas y el respeto por el medio ambiente que sustenta la vida. El respeto nos impide lastimar a lo que debemos valorar.

La Amistad: La amistad es una relación entre dos personas que tienen afecto mutuo el uno al otro. La amistad y de convivencia son considerados como atraviesa a través de un mismo continuo. El estudio de la amistad se incluye en los campos de la sociología, la psicología social, la antropología, la filosofía y la zoología. Diversas teorías académicas de amistad que se han propuesto, incluyendo la teoría del intercambio social, teoría de la equidad, la dialéctica relacionales y estilos de apego.La Bondad:Es el estado o cualidad de ser bueno, sobre todo moralmente bueno o beneficioso. En cierto sentido, es la cualidad de tener calidad. En otras palabras en el campo de texto de la bondad: beneficiosos, remunerado, útil, útil, provechoso, excelente.

La Dignidad:La dignidad es un término que se utiliza en las discusiones morales, éticos y políticos para significar que un ser tiene un derecho innato de respeto y trato ético.

La Generosidad: La generosidad es el hábito de dar libremente, sin esperar nada a cambio. Puede implicar tiempo, ofreciendo bienes o talentos para ayudar a alguien en necesidad. A menudo equiparada con la caridad como virtud, la generosidad es amplia mente aceptado en la sociedad como un rasgo deseable.

La Honestidad: La honestidad se refiere a una faceta del carácter moral y se refiere a los atributos positivos y virtuosos tales como la integridad, veracidad y sinceridad, junto con la ausencia de la mentira, el engaño o robo.

La Humildad: Es la cualidad de ser modesto y respetuoso. La humildad, en diversas interpretaciones, es amplia mente visto como una virtud en muchas tradiciones religiosas y filosóficas, cuya relación con las nociones de ausencia de ego.

La Justicia: La justicia es un concepto de la rectitud moral basada en la ética, la racionalidad, el derecho, la ley natural, la religión o la equidad. También es el acto de ser justo y / o equitativo

La Laboriosidad: Es el gusto por trabajar y esforzarse en conseguir objetivos sin rendirse.

La Lealtad: La lealtad es la fidelidad o devoción a una persona, país, grupo o causa.

La Libertad: La libertad es la capacidad de los individuos para controlar sus propias acciones.

La Paz: Es un estado de tranquilidad que se caracteriza por la no permanencia de conflictos violentos y la facilidad de no tener temor a la violencia. Habitualmente se explica como la ausencia de hostilidad.

La Perseverancia: La perseverancia es la tendencia del individuo a comportarse sin ser reforzado en los propósitos motivación y al no desfallecer en el intento.

La Prudencia: Es la capacidad de gobernar y disciplinar a sí mismo mediante el uso de la razón. Es clásica mente considerada como una virtud.

La Responsabilidad: Un deber u obligación de realizar satisfactoriamente o completar una tarea (asignado por alguien, o creados por la propia promesa propia o circunstancias) que hay que cumplir, y que tiene una pena consiguiente al fracaso.

La Solidaridad: La solidaridad es la integración y el grado y tipo de integración, que se muestra por una sociedad o un grupo de gente y de sus vecinos.

La Tolerancia: una actitud justa y objetiva, y permisiva hacia aquellos cuyas opiniones, prácticas, raza, religión, nacionalidad, etc, difieren de los propios.


http://www.significados.com/valores/



scribd. (febrero 2014). Factores del Desarrollo Humano. octubre 2016, de scribd Sitio web: https://es.scribd.com/doc/85996668/Factores-Que-Intervienen-en-El-Desarrollo-Humano


Rice, P. (1997). Teorías del desarrollo. En: Desarrollo humano. Estudio del ciclo vital (2 ed.). Mé xico: Prentice Hall.

historiaybiografias. (diciembre2014). valores. octubre2016, de historiaybiografias Sitio web: http://historiaybiografias.com/valores/

valores morales. (julio2014). valores. octubre2016, de valores morales Sitio web: http://www.valoresmorales.n

25 comentarios:

  1. Creo que este ah sido el blog mas rifado del salon

    ResponderEliminar
  2. Creo que este ah sido el blog mas rifado del salon

    ResponderEliminar
  3. Exelente información y explicación felicidades

    ResponderEliminar
  4. Exelente información y explicación felicidades

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. buena informacion expresaste bien el desarrollo de los temas y como tal devemos aprender que nuestro desarrollo como personas va a depender de ciertos factores propios o otros externos

    ResponderEliminar
  7. como se desenvuelve una persona dentro de un ambiente determinado es limitado a los agentes que intervinieron es su entorno, es decir a la educación recibida, a los valores aprendidos en el núcleo familiar. lo que mas importa en una sociedad son los valores y de esto depende una convivencia sana así que es importante conocerlos y de este modo corregir conductas malas.

    ResponderEliminar
  8. El trabajo de. Valores. Edonde todos. No. Forsamos aser. Buenos ciudadanos. Exelente

    ResponderEliminar
  9. Buena información espero que los vallan retomando ya que se ha perdido mucho en la sociedad

    ResponderEliminar
  10. Buenen trabajo y es interesante información

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Buenen trabajo y es interesante la información

    ResponderEliminar
  13. Es un buen Bloc tiene la información necesaria y creo que esta bien complementado

    ResponderEliminar
  14. buena información cumple con lo necesario para entender el tema, ya que contiene lo necesario.

    ResponderEliminar
  15. Este buena la información ya q le pueden poner mas explicación

    ResponderEliminar
  16. ES muy buena información obtenida de distintos sitios y contiene lo solicitado valores y factores que afectan el desarrollo de ser huamno

    ResponderEliminar
  17. buena información así sabremos mas sobre los factores sociales en el desarrollo humano

    ResponderEliminar
  18. Esta bien desarrollada la informacion y tiene la onformacion adecuada para una investigacion

    ResponderEliminar
  19. Los factores q intervienen en el desarrollo humano tiene tambien q ver con la etica y los valores, son temas q van de la mano!!! buena brother

    ResponderEliminar
  20. la información esta muy buena ademas de ello la complementación con los vídeos fue de gran ayuda para un mejor entendimiento

    ResponderEliminar
  21. Tiene buena informacion sobre el tema y muy completa ;)

    ResponderEliminar